AI- Act: Reglamento (UE) 2024/1689

¿Sabes si tu empresa está cumpliendo con la nueva ley europea de Inteligencia Artificial?

La inteligencia artificial ya no es un futuro lejano: está en nuestras empresas, en nuestras decisiones estratégicas y hasta en las tareas más cotidianas. Cada vez más compañías están integrando herramientas basadas en IA para ganar eficiencia, mejorar la experiencia del cliente o explorar nuevos modelos de negocio.

Pero entre tanta prisa por innovar, surge una pregunta incómoda: ¿sabemos realmente qué riesgos implica la IA y bajo qué reglas debemos gestionarlos?

Reglamento (UE) 2024/1689

En julio de 2024 entró en vigor el Reglamento (UE) 2024/1689, más conocido como AI Act. Se trata de la primera gran normativa a nivel mundial que busca regular el desarrollo y el uso de la inteligencia artificial. No es un simple marco de buenas intenciones: es una ley de obligado cumplimiento que establece obligaciones concretas, sanciones y responsabilidades para las empresas que la ignoren.

El AI Act clasifica los sistemas de IA según su nivel de riesgo (mínimo, limitado, alto o inaceptable) y exige a las organizaciones medidas específicas de transparencia, seguridad, supervisión humana y protección de derechos fundamentales. No importa si tu empresa desarrolla la tecnología o si simplemente la utiliza: la ley también alcanza a los usuarios finales.

Y aquí aparece la verdadera cuestión: muchas empresas están incorporando IA de manera acelerada… pero pocas se están preguntando si conocen de verdad esta normativa (Reglamento (UE) 2024/1689) y, lo más importante, si la están cumpliendo.

Cumplir con el AI Act no es solo una obligación legal, también es una oportunidad estratégica. Significa construir confianza, demostrar responsabilidad frente a clientes, empleados y sociedad, y diferenciarse en un mercado que pronto será cada vez más exigente en transparencia y ética digital.

La reflexión es clara:

  • ¿Estamos adoptando IA de forma consciente o simplemente por moda?
  • ¿Tenemos identificados los riesgos que suponen las herramientas que ya usamos en la empresa?
  • ¿Sabemos qué obligaciones legales se nos aplican desde julio de 2024?

La inteligencia artificial puede ser un motor de transformación, pero sin un marco ético y legal puede convertirse en un riesgo silencioso. El AI Act nos da la brújula. La responsabilidad está en nuestras manos.

Desde Humanleadership nos comprometemos a contribuir al desarrollo de culturas empresariales basadas en las personas, la ética y los valores humanos.

Deja un comentario

Humanleadership
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.